Puño de mono o llavero de bola
Puño de mono, no son nuevos muchos de nosotros habrá visto alguno hace años, o que alguien lleva uno, pero realmente son muy antiguos como dato curioso en la antigüedad se utilizaban como armas, incluso hoy en día uno con un tamaño adecuado puede ser utilizado como defensa personal.
Guía paso a paso, puedes pausar el video tantas veces lo necesites.
¿Porque se le llama puño de mono?
Recibe este nombre por la forma en que está hecho del nudo eso nos queda claro, pero he leído una versión que se utilizaba como arma de defensa personal (Y es normal si usas una esfera de acero y una cuerda más larga te podrías defender dando muy buenos golpes), pero también he leído la versión que es un nudo marinero que se usa para amarres o lanzar el extremo de cuerda a otro lado agregando peso adicional y la última versión que se usaba de escalada como ancla. (Bueno si encuentras otra versión o la oficial nos cuentas). 🙂
¿De que tamaño se puede hacer?
Del tamaño que puedas e realidad no hay un tamaño pero si lo quieres para llavero puedes conseguir una canica pequeña y un trozo de cuerda junto con una anilla de llavero.
Procedimiento de elaboración:
- Si utilizas una canica de 1.5 cm de diámetro, necesitaras una cuerda o paracord 550 de 4 mm de grosor con una longitud de 120 centímetros, si la esfera es mayor tendrás que agregar más cuerda.
- Puedes ayudarte con tu mano, coloca la canica entre el índice y el anular luego empieza girando la cuerda sobre ellos sin apretar mucho, luego cambia la dirección a otro lado y por último, retira de tu mano la esfera y termina el último extremo.
- Termina ajustando lo más que puedas y colocando una anilla de llavero o a tu llavero personal.
Conclusiones.
- Como has visto el video el nudo puño de mono es muy fácil de hacer, te recomendamos utilizar paracord para esta manualidad.
- Es una manualidad infantil y puedes utilizar otro tipo de cuerda y alguna esfera o hacerla con papel, es parte de la creatividad.
- Puedes hacer tus propias herramientas o valerte de alguna improvisación si no quieres usar tus dedos.