Sobrevivir huelga de trenes
Sobrevivir huelga de trenes, el día lunes 15 de junio 2019 parecía un día normal hasta que llegamos a la estación de trenes de Atocha, la primera señal que había algo mal fue cuando vimos mucha gente por todos lados a una hora punta (8 am) hasta cierto punto no es normal porque todos se dirigen a sus trabajos o vienen de sus trabajos.
Después de ver y hacer una idea general de ver mucha gente en los andenes de trenes, mucha gente con sus maletas de viajes viendo la hora de reloj y aglomerados en la sección de «información» o frente a las pantallas que muestran el horario de trenes, escuchamos el temido:
«Huelga de trenes, reducción de servicios mínimos»
¿Pero que hacer ante esta situación de mucha gente?
- Si eres una personas que es Enoclofobia (miedo a las multitudes) no te llevas bien con muchísima gente a tu alrededor el primer y más aconsejado paso es salir de la estación, busca un medio alternativo de transporte (autobús, taxi, llama algún amigo o familiar para que pase por ti), no es el mejor lugar para ti.
- Tienes a un bebe de menos de un año, busca otro medio de transporte esto es obvio.
- Estas embarazada tampoco es el lugar para ti, los empujones y gente que se sube a los trenes lo hace a la fuerza y puede lastimarte sin ninguna intención.
- Todos nosotros sabemos nuestras limitaciones a una caída a que nos empujen a tener que empujar para salir de los trenes si puedes evitar estos problemas no lo pienses dos veces.
Albert Einstein “Odio las multitudes y tener que dar discursos delante de una gran audiencia”
No tienes alternativa y tienes que seguir esperando el tren.
Si tu caso es como el mío que aunque no te gusten las multitudes pero las soportas y no puedes tomar un transporte alternativo puedes hacer lo siguiente:
Consejos de supervivencia cuando estés con tantas personas.
- Lamentablemente donde hay muchas personas también hay de todo tipo; incluyendo los que si les gusta los «tumultos» de personas y viven de ello y son los «ladronzuelos», así que recuerda:
- No dejes tu billetera o teléfono móvil en las bolsas de atrás del pantalón, si cuentas con bolsillo delanteros mueve todo ahí.
- Si utilizas mochila pasala delante de ti así estarás pendiente de los zippers.
- En el caso de las chicas es lo mismo no descuides tu cartera no habrá ningún tirón sino que aprovecharan algún movimiento tuyo se sincronizarán y sacaran todo lo que puedan.
- Aunque es tentador no saques tu móvil si se te cae pasaras algunos problemas para recuperarlo.
- No te acerques mucho a bordes cuando hay muchas personas pueden haber pequeños empujones y alguno de ellos puede hacerte perder el balance y caer.
Evita las discusiones con otros pasajeros
- Entiende que cada persona reacciona diferente al estrés y definitivamente estar en esta situación donde se va tarde al trabajo o a donde tengas que ir, el reducido espacio que solo separa la ropa de una persona a otra y si tienes mala suerte el aire acondicionado de ese vagón no funciona; todos esos elementos ponen a prueba el carácter de una persona, así que intenta comprender y evita discutir aunque tengas la razón.
Se acerca tu parada y nadie suele bajarse ahí solo tú.
- Esta es una mala situación, así que ve anticipando tu parada y solo te toca ir practicando las palabras «disculpe«, «perdone va a bajarse«, «esta es mi parada» y la repetirás muchas veces por cada empujón que des hasta que encuentres la salida, muchas personas son comprensivas e intentarán darte todo el espacio para que puedas pasar, pero algunas veces no hay espacio y tendrás que disculparte y evitar usar fuerza.
Llevas equipaje en la huelga
- Habías planeado tus vacaciones con tanto tiempo de anticipación pero no te fue posible anticipar la «huelga»… Solo queda una cosa intenta quedarte lo más cerca de la puerta con tus maletas suena imposible pero será más imposible bajarte con tanta gente obstruyendo la salida del vagón del tren, si puedes tomar un medio alternativo antes de subirte al tren es mejor para ti y tus planes.
Eres bajito o bajita para sujetarte
Lamentablemente el diseño de los vagones de los trenes no favorece a todos; habremos personas que solo pueden sujetarse de los asientos y los cuales son muy pocos en el pasillo porque está diseñado para que puedan ir más personas de pie y en esta situación solo puedes hacer algo cuando el tren hace un movimiento como frenado o toma de curvas es practicar la palabra «perdone» y en definitiva no es tu culpa sino de los diseñadores que pudieron colocar sujetadores colgantes del techo del tren para nosotros.
Eres alto y has decidido tomar los pocos trenes que deja la huelga
Felicidades el tren está hecho para ti; pero recuerda; que a tu alrededor habremos bajitos cuando hagas movimientos aunque no nos veas piensa que puede haber alguien ahí antes de:
- Hacerte para atrás
- Bajar tu brazo porque se te ha cansado y darnos en la cabeza.
Sobrevivir en una huelga de trenes no es complicado solo lleva sentido común, ser comprensivo con todos los que nos vemos afectados y tener empatía o ponernos en el lugar de los que son más vulnerables cuando hay huelgas (Personas mayores, niños, etc.)